Rafael González Padilla1; Claudia Razo Lira2
Resumen
El movimiento dental es el resultado de la compresión del ligamento periodontal produciendo modificaciones histológicas y biomoleculares, donde hay una actividad dinámica de aposición y reabsorción del hueso. Por esta razón, preservar la integridad del periodonto es generalmente difícil de lograr y se asocia con un largo periodo de tratamiento. Si se quisiera acelerar el tratamiento de ortodoncia tradicional no se podría, porque el tejido periodontal no soportaría la resistencia del hueso alveolar sin sufrir daños en el ligamento y en las raíces.
Se hizo una revisión exhaustiva de artículos, tomando en total 33 como referencia de PubMed y ScienceDirect sobre todos los métodos que involucran tratamientos realizados con ortodoncia acelerada así como revisiones sistemáticas y meta análisis de dichos temas, así como los enfocados a explicar los cambios óseos, dentales y periodontales al producirse un movimiento dental en ortodoncia y una bioestimulación.
Se observa que la remodelación de hueso es la activación – reabsorción (proceso catabólico) y activación-formación (anabólico) de las superficies del hueso, resultando en los cambios de tamaño, forma y de posición del hueso. La modelación del hueso y su remodelación es determinante para en movimiento dental. Este proceso durante el movimiento de ortodoncia es un proceso inflamatorio en el cual participan osteoclastos, osteoblastos y osteocitos.
Hasta la fecha, varios modelos de movimiento acelerado ortodóncico han sido reportados, entre ellos, la terapia de láser de baja intensidad, los campos de pulso electromagnéticos, la corriente eléctrica, corticotomía, métodos quirúrgicos, distracción osteogénica, micro osteoperforaciones, vibración mecánica y farmacoterapia. Sin embargo, algunos resultados de estas modalidades de tratamiento están inconclusos y otros son menos fiables.
Según se ha visto en cada meta análisis y revisión bibliográfica que se tomó en cuenta para esta revisión bibliográfica las técnicas quirúrgicas serán las que mostraran mejores efectos sobre una ortodoncia acelerada, tomando en cuenta sus limitaciones y sus desventajas como cualquier procedimiento quirúrgico, hoy en día hay más opciones para poder realizar un procedimiento con ortodoncia acelerada, en los cuales según se ha observado aún son temas discutidos en cuanto la eficacia de dichos tratamientos y aún hay algunos en los cuales aún son temas que no se ha profundizado mucho en cuanto a una utilización practica en el paciente como es la terapia electromagnética y las corrientes eléctricas. Los métodos actuales, tales como piezocision, micro osteoperforaciones, láseres, las vibraciones, etc., han reducido o eliminado la naturaleza invasiva de los procedimientos anteriores utilizados para lograr el fenómeno de aceleración regional. Además, vienen con ventajas adicionales, tales como los tipos reducidos de la recaída, la reducción del dolor de ortodoncia y la reducción de la reabsorción radicular.
Palabras clave: Ortodoncia acelerada, Movimiento dental, Bioestimulación, Regeneración ósea
Review Article
Abstract
The dental movement is the result of the compression of the periodontal ligament producing histological and biomolecular modifications, where there is a dynamic activity of the apposition and the resorption of the bone. For this reason, preserving the integrity of the periodontium is generally difficult to achieve and associates with a long periodontal treatment. If you wanted to accelerate the treatment of traditional orthodontics could not, because the periodontal tissue would not support the resistance of the alveolar bone without suffering damage to the ligament and roots.
A comprehensive review of the articles was made, taking a total of 33 as a reference of PubMed and ScienceDirect on all methods involving treatments performed with accelerated orthodontics such as systematic reviews and meta-analyzes of such topics, as well as those focused on explaining bone changes, Dental and periodontal teeth in a dental motion test in orthodontics and biostimulation.
Bone remodeling is the activation – reabsorption (catabolic process) and activation-formation (anabolic) of bone surfaces, resulting in changes in bone size, shape and position. The modeling of the bone and its remodeling is determinant for dental movement. This process during orthodontic movement is an inflammatory process in which osteoclasts, osteoblasts and osteocytes participate.
Several models of accelerated orthodontic movement have been reported, including low intensity laser therapy, electromagnetic pulse fields, electric current, corticotomy, surgical methods, osteogenic distraction, micro osteoperforations, mechanical vibration and pharmacotherapy. However, treatment modalities are inconclusive and others are less reliable.
As has been seen in each goal of meta analysis and bibliographic review that was taken into account for this literature review, surgical techniques are those that show the best effects on accelerated orthodontics, taking into account its limitations and its disadvantages as any surgical procedure, today In day There are more options to be able to perform a procedure with accelerated orthodontics, in which they are according to the still observed in the topics discussions as to the effectiveness of the treatments and still others in the subjects that have not yet deepened much in terms of a Practical use in the patient, such as electromagnetic therapy and electric currents. Current methods, such as piezocision, micro osteoperforations, lasers, vibrations, etc., have reduced or eliminated the invasive nature of the previous procedures used to achieve the phenomenon of regional acceleration. In addition, orthodontic pain reductions and reduction of reabsorption.
- Residente de la especialidad de ortodoncia y ortopedia maxilofacial en el Instituto Mexicano de Ortodoncia, León, Gto.
- Docente del Instituto Mexicano de Ortodoncia, León, Gto.