Publicaciones recientes
Artículos relacionados con la Ortodoncia y la Ortopedia Maxilofacial
Sistema Damon en apiñamiento severo sin extracciones
Andersson Niño Charry1; Carlos Campos2; Jelsyka Quirós Castillo3 Resumen Introducción. Con advenimiento de los sistemas de ortodoncia autoligados, las biomecánicas aplicadas sobre los dientes deben ser bien comprendidas; ya que las características durante el manejo...
Reabsorción radicular en re-tratamientos de ortodoncia – Revisión de la literatura
Dra. Cristina Sánchez Escobar1; Dra. Andrea V. Villegas Guerrero2; Dra. Juan Héctor Vladimir de Jesús Ramírez Montes3 Resumen La razón de esta revisión bibliográfica es conocer la observación clínica de la reabsorción radicular en los pacientes tratados con ortodoncia...
Reabsorsción radicular asociada al tratamiento de ortodoncia
Catherinne Melissa Murillo Pineda1; Adriana del Rocío Rojas Ramírez1; Juan Héctor Vladimir de Jesús2; Jelsyka Quirós Castillo2; León, Gto3 Resumen Introducción: Uno de los efectos indeseados en el tratamiento de ortodoncia es la reabsorción radicular externa apical...
Manejo de paciente Clase II con mordida abierta anterior causado por hábito lingual: Caso clínico
Priscila Maribel Torres Durán1, Andrea Villegas2, Marco Avilés3, Jelsyka Quirós Castillo4 Resumen Introducción: La mordida abierta anterior es una maloclusión que se define por la falta de oclusión en la región anterior de las arcadas dentarias. La mordida abierta es...
Interferencias oclusales, posteriores al tratamiento de ortodoncia. Revisión Bibliográfica.
María Fernanda Molina Diaz1; María Fernanda Nieva Silis2; Juan Héctor de Jesús Vladimir Ramírez Montes3; Jelsyka Quirós Castillo4 ResumenResumen. En 1899, Edward Angle realizó la primera descripción de las relaciones oclusales de los dientes. Acorde a las necesidades...
Características y Etiología de la Sonrisa Gingival – Revisión Bibliográfica
Dra. Andrea Villegas, Residente del Instituto Mexicano de Ortodoncia, Dr. J. David Ortiz, Ortodoncista. Docente del Instituto Mexicano de Ortodoncia www.imo.edu.mx Resumen La línea de la sonrisa se refiere a una línea imaginaria que se extiende a lo largo de...
Adhesivos autocondicionantes en ortodoncia
Pamela Garrido V.1 Pablo Garrido V.2 Resumen Este artículo tiene como objetivo, mediante una revisión bibliográfica, comparar las ventajas que otorgan los adhesivos autocondicionantes en su uso ortodóntico. Se realizó una búsqueda de 33 artículos en fuentes de...
Ácido hialurónico como coadyudante en el tratamiento ortodóntico para mejorar tejidos blandos de los perfiles faciales
Angélica Castiblanco Cabezas1; Liliana Guadalupe Álvarez Barba1; David Masuoka Ito2 Resumen Al termino del tratamiento ortodóntico no solo se espera correcta alineación de los dientes y una oclusión ideal, se espera, además una adecuada armonía de los tejidos blandos...
Aceleración del tratamiento de ortodoncia: técnicas de activación biológica
Rafael González Padilla1; Claudia Razo Lira2 Resumen El movimiento dental es el resultado de la compresión del ligamento periodontal produciendo modificaciones histológicas y biomoleculares, donde hay una actividad dinámica de aposición y reabsorción del hueso. Por...